El dinero es todo aquel activo o bien que generalmente se acepta como medio de cobro y pago para realizar transacciones. el dinero no son solo los metales y papeles que acostumbramos a ver como monedas y billetes respectivamente, sino toda aquella clase de activos que una comunidad acepte como medio de pago.
Su aparición es debida a la escasa
eficiencia del trueque, que data del neolítico cuando comenzaron los primeros
asentamientos humanos, este necesitaba que ambas partes estuvieran de acuerdo
en que el valor que representaba lo que sea que la otra parte le ofertaba era
lo suficiente mente buena para hacer el intercambio, obviamente esto podía
dificultar las cosas. En origen, el dinero fue creado como medio de pago para
evitar justamente el trueque, y poder valorar de forma efectiva todos los bienes a través de una misma vía,
la moneda.
El dinero cumple tres funciones básicas:
- Medio de cambio, porque es intercambiable por otros bienes y servicios. Esta función es la principal y anula el trueque.
- Unidad de cuenta, porque determina el precio de cualquier bien en función de una cantidad de dinero.
- Depósito de valor, debido a que podemos ahorrar dinero para conservar riqueza.
Para que el dinero cumpla con la función de
medio de cambio debe ser:
- Durable: debe ser capaz de circular en la economía en un estado aceptable por un tiempo razonable.
- Transportable: los tenedores deben poder transportar con facilidad dinero con un valor sustancial.
- Divisible: el dinero debe poder subdividirse en pequeñas partes con facilidad sin que pierda su valor, para que su valor pueda aproximarse al de cualquier mercancía.
- Homogéneo: cualquier unidad del dinero debe tener un valor exactamente igual al de las demás.
- De emisión controlada: para que mantenga su valor y que no detenga la economía porque la
oferta de dinero es insuficiente. Esto implica que es necesario evitar su
falsificación.
El valor del dinero no se encuentra en el
papel del billete o el metal de la moneda específica, sino que surge a partir
del aval y la certificación de la entidad emisora, como el Banco Central. Es
importante tener en cuenta que el dinero funciona por un pacto social, ya que
necesita ser aceptado por todos los integrantes de la sociedad.
0 Comentarios