Monopolio


Un monopolio es, en economía, una situación en la que un solo productor o empresa abastece a todo el mercado y por consiguiente carece de competencia. Cuando existe monopolio, los consumidores que desean adquirir el bien sólo pueden acudir al monopolista y deberán aceptar las condiciones que este impone.

Para que se dé esta situación es necesario que el mercado sufra una “competencia imperfecta”, lo cual ocurre cuando no hay servicios o productos que puedan sustituir a un producto o servicio determinado sobre el que se forma el monopolio. A diferencia de cuando existen de manera simultánea muchos vendedores y compradores donde se considera que existe un mercado de “competencia perfecta”.

  • Las principales características del monopolio son:
  • Un único producto/vendedor.
  • El producto o vendedor pueden influir (y suele hacerlo) sobre el precio y cantidad de mercado.
  • No existen bienes sustitutivos.
  • Las barreras de entrada son muy grandes y pueden ser de varios tipos (de tipo legal, tecnológico o relativas a recursos naturales)

Cuando existe un monopolio, la cantidad producida es menor y el precio es mayor que en el caso de competencia perfecta. Lo anterior beneficia directamente al monopolista que tiene más utilidades, pero perjudica a los consumidores.

También existen situaciones próximas al monopolio, conocidas como oligopolios, donde un mercado cuando está dominado por un número pequeño de productores o distribuidores, los oligopolistas. En este caso el mercado se encuentra en una posición intermedia entre la competencia perfecta y el monopolio.


La mayoría de los países modernos cuenta con leyes anti-monopolio, esto es, con leyes que buscan prevenir la existencia de monopolios y sancionar conductas anticompetitivas de parte de las empresas.

1 Comentarios

El más reciente