La ley de la oferta y la demanda es el principio básico sobre el que se basa una economía de mercado. Este principio refleja la relación que existe entre la demanda de un producto y la cantidad ofrecida de ese producto teniendo en cuenta el precio al que se vende el producto.
Así, según el precio que haya en el mercado de un bien, los oferentes (los que venden) están dispuestos a fabricar un número determinado de ese bien. Al igual que los demandantes (los que compran) están dispuestos a comprar un número determinado de ese bien, dependiendo del precio.
La oferta es la cantidad total de bienes y servicios disponibles en el mercado libre. La demanda, en cambio, es la cantidad total de bienes y servicios disponibles necesarios para cubrir la necesidad real en el mercado libre.
La demanda es el término complementario de la oferta. Designa la necesidad real de determinados bienes o servicios que tienen potenciales socios comerciales como empresas u hogares particulares.
La oferta y demanda juegan
un papel determinante en la planificación de futuro de una empresa.
Independientemente de si queremos ofrecer nuevos productos o servicios o
realizar un plan de empresa para una nueva empresa, lo que determina el éxito y
el fracaso son las necesidades actuales del mercado (demanda) y la situación
real (oferta).
El Punto de equilibrio
El punto donde existe un equilibrio porque los demandantes están dispuestos a comprar las mismas unidades que los oferentes quieren fabricar, por el mismo precio, se llama equilibrio de mercado o punto de equilibrio.
Cuando el precio del mercado coincide con el del
punto de equilibrio, la cantidad ofrecida y la cantidad demandada del bien es
la misma. El precio correspondiente a ese punto es llamado precio de
equilibrio. La cantidad que se ofrece y se demanda, en otras palabras, la
cantidad del bien que se intercambia es llamada cantidad de equilibrio.
En ese punto,
- Todo lo que se produce se vende
- Todo lo que se demanda se puede adquirir
Cuando se desplaza alguna de las curvas por variaciones en los factores que
determinan su posición, el punto de equilibrio se desplazará también,
modificándose el precio y la cantidad de equilibrio. El precio de equilibrio
aumenta como consecuencia de los desplazamientos a la derecha de la curva de
demanda o los desplazamientos a la izquierda de la curva de oferta.
Cuando los precios reales son superiores (o inferiores) al precio de equilibrio, el precio real tiende a bajar (o a subir).
0 Comentarios